Hoy cerrado 978830736
Tiempo de lectura 3 min.

La idea de unas Fiestas saludables puede resultar casi imposible, pues ya tenemos más que asimilado que son días en los que te olvidas de las rutinas y dietas. Sin embargo, ni es obligatorio excederse ni todo lo que comas tiene por qué ser poco saludable. Disfrutar de forma equilibrada de las fiestas con platos navideños tradicionales también es posible, si tienes en cuenta algunas claves. 
 
Si bien es cierto que estos últimos años, hemos necesitado desconectar y reencontrarnos con la familia más que otros años atrás, plantear menús de Navidad con equilibrio y sin perder la vista la salud no es una idea descabellada. 

No compensar, pero sí prevenir

Una práctica más que habitual durante estas fechas es la de "compensar" los excesos mediante ayunos los días antes o limitando al máximo los alimentos en los días siguientes a las fiestas. Pero los expertos desaconsejan completamente este planteamiento. 

Se debe mantener una relación sana con la comida durante todo el año, y no pensar en excesos ni compensaciones, pudiendo así disfrutar de las comidas. 

Esto no quiere decir que no puedas cuidar tu alimentación los días anteriores a las Navidades con hábitos más saludables. No se trata tanto de hacer dietas, sino de mantener tu rutina equilibrada, priorizando platos más ligeros, con técnicas de cocción bajas en grasas y con abundante presencia de verduras, legumbres y fruta, sin olvidar las proteínas. 

Puedes reservar los dulces típicos navideños para los días más señaladas (Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Día de Reyes), evitando su presencia fija sobre la mesa durante el resto de los días. Por otro lado, al día siguiente de una fiesta podemos comer más ligero, aprendiendo a escuchar el propio cuerpo y distinguiendo entre el hambre real y la emocional. 

Menú saludable Navidad

Excesos que se pueden evitar

Si hablamos de recetas, hay algunos consejos que puedes tener en cuenta durante toda esta temporada, especialmente si quieres controlar aquellos excesos de más que se pueden evitar fácilmente. 

  • Si el menú especial es en la cena, puedes evitar el típico picoteo del aperitivo.
  • Controlar la ingesta de alcohol es otro de los factores clave. 
  • En relación con el punto anterior, es importante la ingesta de agua. El organismo necesita hidratarse entre comidas y en los propios menús. Evita los refrescos y bebidas edulcoradas y sustitúyelo por una jarra de agua. 
  • Escoge alimentos que sean ricos nutricionalmente, huyendo de las calorías vacías que solo llenan y además sacian antes de poder disfrutar del plato principal. 
  • Evitar las masas es otro de los factores a tener en cuenta dentro de los menús navideños, junto con los rebozados, o frituras, porque…..expliquem el motiu un poc.
  • Debes tener cuidado con las salsas, evitando aquellas que sean ultra procesadas y priorizando las más ligeras. 
  • Si tu menú se compone de una gran variedad de platos, te recomendamos controlar o disminuir el tamaño de las raciones. 

Plantea un menú equilibrado

Tips para tus platos

La base del equilibrio de un menú navideño es la misma que la de cualquier comida del resto del año. El objetivo es incluir todos los nutrientes que necesita el organismo. Las verduras, las hortalizas y frutas deben seguir presentes, sin olvidarnos de las legumbres, que tienen perfecta cabida en un menú festivo. 

 
Aperitivo. Debes centrarte en productos de calidad, con un aperitivo fresco, combinando verduras, frutas y frutos secos. 
 
Entrantes y primeros platos. Las opciones más saludables y menos pesadas son las ensaladas, las cremas y el pescado a la plancha. Dependiendo de cómo sea el resto del menú, puedes optar por una opción u otra, o combinar dos de ellas. 

Menú saludable Navidad
 

Platos principales. De nuevo, el pescado es la mejor opción para una cena o comida más saludable y menos pesada. Si prefieres carne, las aves al horno son una buena opción. 

Postres. Lo ideal es un postre fresco, hidratante y lleno de vitaminas para culminar el menú antes de disfrutar de los dulces típicos navideños. La fruta de temporada o los frutos secos pueden ser una muy buena opción. 

 
 

Estas Navidades disfruta de tu menú con estos consejos y recetas para contribuir a una alimentación saludable. Y recuerda que tienes una farmacia cerca para ayudarte y disfrutar con bienestar.